NEGOCIOS TURBIOS Y PELEA A CUCHILLO EN CORPOELEC Y EDELCA

miércoles, 27 de abril de 2011

CASO DEL SERVICIO DE COMEDORES Y TRANSPORTE


El día 13 de Abril del presente año, Apolinar Marcano alias “Medallita” honor al merito, se comunico con el oficial Abreu de FRIOSA diciéndole que tenía otra empresa lista para el servicio de comedores y que además EDELCA no le debía a la fecha nada a FRIOSA y que más bien ellos (FRIOSA) no estaban solventes como proveedores de EDELCA. FRIOSA actualmente es proveedora de alimentos y productos como envases, cajas, vasos, entre otros a empresas básicas. Son siete con los que tiene convenio con esta distribuidora, a saber: EDELCA, FERROVEN, SIDETUR, BAUXILUM Y VENPRECAR. Solamente EDELCA le debe más de 20 millones de bolívares fuertes. En este caso les preguntamos si ellos no consideran vital el servicio de alimentación para los trabajadores de las Centrales Hidroeléctricas de Guayana. FRIOSA ha desmejorado la calidad del servicio de comida, existe la queja constante de los trabajadoras y trabajadores de EDELCA en este tema. Pero ¿Qué ocurre detrás de toda esta tramoya de los comedores y el transporte? Sigan leyendo.

 Click en la imagen para ampliar

Para nadie es un secreto que los enemigos del proceso revolucionario que están enquistados en Finanzas y Consultoría Jurídica de CORPOELEC y EDELCA, sa han dedicado a sabotear los servicios de limpieza en Edificios Administrativos y subestaciones, comedores y transporte de trabajadores. La Consultoría Jurídica de EDELCA utiliza argumentos leguleyos para impedir y no reconocer facturas de pago a una empresa del estado como lo es FRIOSA, es tanto el despelote de estos saboteadores que ha tenido que intervenir el propio Ministro Ali Rodríguez Araque para que reconozcan los pagos, ¿A qué juegan Mayra Colina de Consultoría Jurídica y Nicolás Veracierta de Finanzas CORPOELEC cuando no le pagan a FRIOSA? Al descontento y rabia de los trabajadores y trabajadoras. Buscar generar crisis para justificar la contratación con apoyo de Apolinar “medallita” Marcano y Alexander Arcia, todo con el fin de facilitar el ingreso de la empresa CORPOBRICA, empresa manejada por un grupo poderoso con nexos entre los adecos de la región Guayana conjuntamente con corruptos disfrazados de rojos en esta revolución. El dinero los une solitos a todos esos corruptos. Quien no recuerda a esta empresa que con su antiguo nombre EVCA se declaro en quiebra y formaron a esta nueva empresa, despidieron a mas de 500 trabajadores y nunca le pagaron sus prestaciones completas, pues es esta misma empresa que regala cheques a sindicaleros y gerentes del sector aluminio para callarles la boca y que ahora la quiere el capo de Guiria y sus compinches para los servicios de comedores en EDELCA. Qué cosas no, sacar a una empresa del Estado para meter una empresa privada, verdad Hermes Rodríguez y Ana Carrión de servicios compartidos CORPOELEC que ustedes se hacen los locos.

Mafia EDELQUIANA (Click en la imagen para ampliar)

Por cierto, que con todo esto los Escuálidos en EDELCA aprovechan la ineficiencia de Nicolás Veracierta, Néstor Chayelle, Carlos Galindez, Mayira Castro y el pájaro agachao para no pagar los servicios de limpieza del Edificio Administrativo de Guayana y el transporte de los trabajadores y trabajadoras, con lo cual se escuchan amenazas que pondrán la basura en la calle, que tienen cistitis, que huele muy mal, que no hay luz, que no hay agua, que no hay aire acondicionado, pero no dicen el impacto económico que ha producido el Contrato Único “impagable” del cual recibimos buenos sueldos y buena plata por el pago de horas extras, sino pregúntenle a un operador de las Centrales o del Despacho de Carga en Puerto Ordaz cuanto se gana mensualmente y verán cuantos sueldos mínimos salen de estos funcionarios. Algunos de ellos promedian 45mil bolívares mensuales. Y la gran mayoría sin gozar de buena manera el Seguro de HCM, Seguro de Vehículos, servicio de transporte y servicio de comedores porque no hay plata suficiente para pagar, pues la gran parte se la lleva este Contrato impagable. Lo más aberrante es ver a un grupo de trabajadores criticar y criticar al gobierno pero no dicen que es este quien les mantiene sus altos sueldos. Se la pasan diciendo que EDELCA quebró, pero no dicen que la EDELCA SAUDITA fue producto de los grandes endeudamientos que se hicieron desde hace mas de 20 años en el exterior, y tuvo que venir la REVOLUCION a asumir las deudas del pasado, sino pregúntenle a los Generales Daniel Machado e Hipólito Izquierdo quienes también se contaminaron de esto y dejaron a EDELCA al borde de la quiebra y con grandes deudas. Ya es hora de cada quien asuma su responsabilidad, ya nosotros asumimos la nuestra, hemos venido denunciando las irregularidades y los hechos ilícitos que afectan a TODOS y a TODAS en CORPOELEC EDELCA.


DOSSIER DE LA PELEA A CUCHILLO DE LOS SINDICALEROS
 
Definitivamente algunos sindicaleros de turno quieren que la gente bailen al son que ellos toquen, si no lo creen pregúntenle al capo de Guiria Alexander Arcia, a Francisco Alarcón y a Ángel Navas porque tanto silencio ante el caos financiero generado en las empresas del sector eléctrico por el Coordinador de Finanzas de CORPOELEC Nicolás Veracierta, ah pero apena ocurre algo en cualquier otra Coordinación y forman un escándalo, que ridiculez la de esta gente, viven en un mundo invertido donde lo que buscan es montar sus marionetas. A la final todos pertenecen a un mismo saco.

 Click en la imagen para ampliar

La lucha por el Sindicato Único del sector eléctrico ha desatado la guerra entre el Capo de Guiria Alexander Arcia y a Francisco Alarcón, muy a pesar de que son compadres, estos sindicaleros buscan derribarse el uno al otro, allí vemos como el capo de Guiria sostiene reuniones con personal de CADAFE buscando alianzas para desplazar a Francisco Alarcón, así como también con dirigentes de SINTRAELECTRIC, no tiene vergüenza, después que los pateo, definitivamente el poder tiene de cabeza a estos bandidos. De igual forma ya sabemos que Alexander Arcia negocia con funcionarios del CNE para evitar se repitan las elecciones de SINTRAEDELCA, donde todos los trabajadores conocen que fue un proceso viciado y fraudulento cometido por estos sindicaleros de la plancha 5. Por otro lado vemos a un Francisco Alarcón buscando apoyo en ELEBOL, a pesar de que no lo quieren, sino pregúntenle al sindicalista Bocaruido. Que vaina vale, necesitamos nuevos líderes sindicales revolucionarios con conciencia proletaria y no a estos sicarios y mafiosos.

Francisco Alarcón  (Click en la imagen para ampliar)
 
Camarada Ministro Ali Rodríguez Araque, Comandante Presidente Hugo Rafael Chávez Frías es hora de que pongamos la mano en la llaga, si dejamos que estos señores sigan actuando a sus anchas pronto tendremos un estallido en la masa trabajadora del sector eléctrico. Contraloría y cárcel para los corruptos.


PORQUE QUEREMOS BIENESTAR PARA TODOS Y TODAS  EN CORPOELEC SEGUIREMOS GRITANDO A LOS CUATRO VIENTOS:

PATRIA SOCIALISTA O MUERTE... SEGUIREMOS VENCIENDO!!
Leer Completo...

ABRIL REBELDE - CADA 11 TIENE SU 13

sábado, 9 de abril de 2011

El Golpe de Estado del 11 de abril de 2002 fue un intento del derrocamiento definitivo contra el Presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez.

Siguiendo un plan ideado por el DEPARTAMENTO DE ESTADO Y LA CIA DE LOS ESTADOS UNIDOS, los opositores venezolanos generaron el día 09 de abril una huelga general convocada por FEDECAMARAS y la CTV, el 11 de abril del 2002, los que lideraban la concentración de la oposicion convocaron a una marcha permisada entre los sectores caraqueños de Parque del Este y PDVSA Chuao que luego fue desviada hacia al Palacio de Gobierno ubicado en Miraflores, Caracas. El plan era hacer creer a la población y al mundo que el gobierno del Comandante Hugo Chávez y sus seguidores habían matado a personas inocentes, cuando la realidad era que ya los golpistas contaban con francotiradores apostados en la cercanía del Palacio de Gobierno para asesinar a personas no importando de que bando eran, para así echar la culpa al gobierno del Presidente Hugo Chávez.


Y ese pueblo que entonces no se dejó engañar, se vio sometido constantemente a un bombardeo mediático que se arreció hacia finales de 2001 y se caracterizó por la mentira y los montajes, alcanzando su punto más álgido en la semana que culminó el 13 de abril de 2002, día en que el bravo pueblo venezolano, crecido en su conciencia revolucionaria, derrotó a la falsedad y la mentira movilizándose a defender la Constitución que se había dado y a reclamar el regreso de su Presidente.

Y esa es la gran lección que nos dejó el golpe de Estado de 2002. Debemos tener siempre presente que la participación y organización popular son el factor fundamental para profundizar el proceso revolucionario que es nuestro, del pueblo.

No debemos olvidar lo sucedido en abril de 2002, quienes fueron los verdaderos verdugos, los que censuraron medios de comunicación, quienes eliminaron leyes, la constitución, se asediaron embajadas, se reprimió al pueblo, se destituyeron autoridades, se disolvieron poderes,  persiguieron y “sentenciaron”  personas sin asegurar el debido proceso,  los protagonistas de tan triste  jornada, los que premeditadamente dirigieron a una masa de venezolanos hacia una trampa diseñada por ellos mismos, no olvidemos sus rostros y sus múltiples formas de atacar.

 Golpista Capriles Radonski en Embajada de Cuba.

ANTECEDENTES
Producto del decreto por parte del Presidente Hugo Chávez de un paquete de 49 leyes por Ley Habilitante, donde se incluían el decreto de Educación #1.011, la Ley de Tierras y la Ley de Hidrocarburos, los empresarios agrupados en la patronal FEDECAMARAS, apoyándose de su enorme poder en el país, realizaron una huelga general el 10 de diciembre de 2001, que no logró doblegar al Comandante Hugo Chávez ni al pueblo. A esta huelga se sumaron los ejecutivos de la empresa estatal petrolera PDVSA deteniendo la producción nacional de crudo.

Luego, en febrero de 2002 el Comandante Chávez cambió la plana mayor de Petróleos de Venezuela (PDVSA), cosa que enfureció a los escuálidos de la oposición porque supuestamente había violentado con estos cambios una larga tradición MERITOCRATICA. Durante más de tres meses las exportaciones se vieron mermadas creando un enorme déficit e inflación en el país. El gobierno tuvo que comenzar a importar gasolina para cubrir la cuota nacional y miles de venezolanos se vieron en largas filas de días para poder llenar el tanque de sus vehículos.

En el ambiente se respiraba escepticismo hacia un llamado a paro cívico nacional que era convocado por sectores de la ultraderecha venezolana y apoyados por los medios de comunicación privados, bajo una incisiva campaña de incitación a la revuelta en las calles. Viendo la CIA y sus lacayos escuálidos que la popularidad del Presidente Hugo Chávez seguía con mucha fuerza entre el pueblo venezolano, dieron sus últimos pasos para concretar la caída del Presidente, apoyándose en los cuadros gerenciales de PDVSA y los sindicatos opositores como la Confederación de trabajadores de Venezuela (CTV), empresarios de FEDECAMARAS, la jerarquía de la iglesia católica, algunos partidos políticos y las televisoras privadas, de esta manera convocaron el 9 de abril otra huelga general, esta vez de carácter indefinido, para forzar la renuncia del Comandante Presidente Hugo Chávez. Viendo que la huelga convocada no generaba el éxito esperado, deciden el 11 de abril, el tercer día de la huelga, realizar una marcha contra el Gobierno la cual fue desviada de su recorrido hacia el palacio presidencial de Miraflores. Ocurrieron entonces enfrentamientos armados entre la Policía Metropolitana, el Ejército y grupos, que produjeron varios muertos y heridos. La presencia de francotiradores dejó 19 muertos y cientos de heridos, tanto opositores como partidarios al Gobierno. De inmediato, líderes de la oposición, empresarios y sectores políticos y sociales acusaron al gobierno central de haber planificado las acciones violentas.


En la madrugada del 12 de abril, el Alto Mando Militar venezolano anunció a través del general Lucas Rincón Romero que le habían solicitado la renuncia a Chávez, y que éste había aceptado. No obstante, jamás fueron presentadas pruebas que respaldasen las declaraciones del General Rincón. Luego se supo que el Presidente Chávez nunca renuncio, y si en el caso hipotético lo hubiera hecho quien debia asumir el mando era el vicepresidente y en el caso de renunciar este también debía asumir el presidente de la Asamblea Nacional de acuerdo a lo establecido en la Constitución:

Artículo 233. Cuando se produzca la falta absoluta del Presidente o Presidenta de la República durante los primeros cuatro años del período constitucional, se procederá a una nueva elección universal y directa dentro de los treinta días consecutivos siguientes. Mientras se elige y toma posesión el nuevo Presidente o Presidenta, se encargará de la Presidencia de la República el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva.

Artículo 228. La elección del Presidente o Presidenta de la República se hará por votación universal, directa y secreta, en conformidad con la ley. Se proclamará electo o electa el candidato o candidata que hubiere obtenido la mayoría de votos válidos.

El dictador Pedro Carmona en su primer acto oficial anuncio la disolución del Parlamento (Asamblea Nacional), el Tribunal Supremo de Justicia, el Consejo Nacional Electoral, de todos los gobernadores, alcaldes y concejales, la remoción del Fiscal General, del contralor, y de la Defensor del Pueblo, de todos los embajadores, cónsules y vicecónsules como también de las Misiones Permanentes Diplomáticas, así como la eliminación de las 49 leyes habilitantes, y el cambio de la Constitución, al reponer el nombre de República de Venezuela, quitándole la condición de Bolivariana.



La dictadura de Carmona tuvo que enfrentarse con enormes protestas del pueblo que se mantenían concentrados por todo el país firmes a favor del Comandante Chávez. Durante todas estas protestas, el canal del estado Venezolana de Televisión, y las compañías de televisión privadas fueron rodeadas por simpatizantes al proceso revolucionario. Cuando fue retomado el canal del Estado, se transmitió al entonces Vicepresidente Diosdado Cabello, juramentado como Presidente temporal hasta que el Presidente Hugo Chávez pudiese retomar el poder.



En la madrugada del 13 de abril, Chávez fue trasladado del Fuerte Tiuna a la base naval de Turiamo, donde escribió una nota que indicaba que no había renunciado "al poder legítimo que el pueblo me dio". 


 Click para ampliar imagen

Para aquella fecha aún se mantenían reunidos un buen número de simpatizantes del Comandante Hugo Chávez que habíamos salido a protestar frente al Palacio de Miraflores y en la Brigada de Paracaidistas en la ciudad de Maracay. El 14 de abril de 2002 el Presidente Chávez fue liberado de la prisión militar en la Isla La Orchila y fue repuesto como Presidente constitucional de la Republica Bolivariana de Venezuela.


 FIRMANTES DEL DECRETO DE CARMONA:
Entre los ciudadanos que aparecen firmando el decreto se encuentran:
  • El cardenal Ignacio Velasco, representante de la Iglesia católica.
  • Carlos Fernández, vicepresidente de Fedecamaras.
  • Miguel Angel Capriles, en representación de los medios de Comunicación privados.
  • José Curiel, secretario de COPEI, en nombre de los partidos políticos opositores.
  • Manuel Rosales, Gobernador del Zulia, como representante de los gobernadores opositores.
  • Julio Brazson, presidente de Consecomercio.
  • Ignacio Salvatierra, presidente de la Asociación Bancaria.
  • Luis Henrique Ball, presidente del Consejo Empresarial Venezuela-EE UU.
  • Rocío Guijarro, representante de Cedice.
  • Raúl de Armas.
  • Douglas León Natera
  • Juan Carlos Zapata
  • Américo Martín
  • General de división Rafael A. Montero Rebete
  • Alejandro Peña Esclusa
  • María Corina Machado (fundadora de la asociación civil Súmate)
  • Haydée Deustch
  • Alberto Quirós
  • Entre Otros...

RELATOS DE TESTIGOS
“Te dije que lo íbamos a lograr”, así celebraba el general Medina Gómez, vía telefónica, desde horas del mediodía del 11 de abril de 2002, el golpe fascista que aún no había sido consumado. Uno de los escoltas del general Vásquez Velasco, asegura haber presenciado dicha conversación.

Este hombre vivió muy de cerca todo el entramado de aquèl día. “Alrededor de las 2:00 de la tarde nos dieron la orden de que nos vistiéramos de civil y le quitáramos las placas a los automóviles”, recordó. Para entonces, estaban reunidos un conjunto de generales en la oficina del comandante general de las Escuelas. “Yo observé como se pasaban el teléfono entre ellos y se decían ‘toma, convéncelo tú, es Baduel que no quiere sumarse’. Debido a que el volumen en el teléfono era bastante alto, llegué a escuchar a Baduel decir ‘eso no puede ser, es inconstitucional’”.

Según declaraciones de este escolta, quien prefirió no revelar su nombre por motivos de seguridad, el general González González planeaba ir a buscar al también general García Carneiro, por lo que dijo: “necesito un escolta al que no le tiemble el pulso”, y escogió a un hombre que, al saber cuál sería su misión (asesinar a García Carneiro), sorprendió a todos cuando de manera firme les dio la respuesta menos esperada: “yo soy un escolta para proteger, no para matar”. 

11 de abril, recordamos el inicio del auge y caída de la dictadura más breve de la historia, recordamos también el calvario del Cristo-Pueblo que resucitó al tercer día, nuestro 13 eterno. El 11 de abril siempre estará ahí para recordarnos cómo pretendió triunfar y fracasó la muerte, recordamos también qué clase de país se proponía la oposición mediática y contrarrevolucionaria, para no olvidar nunca la sangre que se derramó ese día. Sangre venezolana, tanto bolivariana como opositora. El golpe de abril es un punto de inflexión en nuestra historia como pueblo, que cobró conciencia de que él mismo es quien lucha y construye su propia historia, y nos demostró, para siempre, que todo 11 siempre tendrá su 13 en la Patria de Bolívar.
¡Todo golpe tendrá siempre su contragolpe revolucionario!
¡Honor eterno a nuestro bravo pueblo y a nuestros bizarros soldados!
Hugo Chavez


PATRIA SOCIALISTA O MUERTE... VENCEREMOS!!!
Leer Completo...

FRAUDE EN ELECCIONES DE CORPOELEC EDELCA 2

lunes, 4 de abril de 2011

Camaradas y pueblo en general, la información que les traemos ahora es acerca de la aceptación de  impugnación por la Contraloría del CNE en las elecciones para elegir las autoridades de SINTRAEDELCA.  La cual fue publicada en Gaceta Electoral N° 562, de fecha 23 de marzo de 2011. En este caso la Plancha 2 solicito esta impugnación dado el fraude cometido por la Plancha 5 representada por Alexander Arcia perteneciente al denominado Movimiento 21 quien dirige en el Estado Bolívar el ex- Ministro del Trabajo José Ramón Rivero.
 Click en la imagen para ampliar

Como sabrán ustedes, en días pasados se realizaron las elecciones sindicales en CORPOELEC EDELCA, donde un grupúsculo amañado que se hacen llamar los dirigentes de SINTRAEDELCA cometieron una serie de irregularidades. Este clan conformado por el sindicalero mayor Alexander Arcia y sus seguidores principales como lo son el chico Globovisión Jorge Rondón, Freddy “Carmona Estanga” Hernández quien se autonombro Gerente de RRHH en el golpe institucional que pretendieron dar a la camarada Gerente de RRHH el día 17-11-2010 y Félix Glod quien es otro patrañero que se encarga de dirigir la clausula catorce (14) del Contrato Colectivo Único para empoderarse y seguir montando sus guisos. 

Ya lo veníamos anunciando en publicaciones anteriores ver link: FRAUDE EN ELECCIONES DE CORPOELEC EDELCA las elecciones sindicales de SINTRAEDELCA que se realizaron el día 25 de enero del 2011 fueron un total fraude a todos los trabajadores/electores.

Resulta ser que el sindicalero Alexander Arcia junto a sus mafiosos de la Plancha 5 cometieron una serie de ilícitos electoral en el proceso. Estos ilícitos alcanzan unos niveles sorprendentes, quienes además fueron avalados por una Comisión Electoral elegida a dedos por el capo de Guiria Alexander Arcia. Entre las que se pueden mencionar (sin entorpecer las pruebas que tienen la unidad de Auditoria del CNE) son las siguientes:

- Creación de cuaderno electoral paralelo de votantes, incorporando a trabajadores que no aparecían en el listado electoral aprobado por el CNE.
- Negación de las copias de las actas de escrutinios a los representantes de la Plancha 2.
- Negación de las credenciales a los testigos de la Plancha 2 en las mesas electorales.
- Secuestro de las urnas electorales y de material electoral. En la sede del sindicato en San Félix no permitieron la entrada a testigos de la Plancha 2 para que verificaran el conteo de los votos que se llevaba a cabo.
- La Comisión electoral no dio los resultados en el tiempo previsto, según las reglas definidas en el Reglamento Electoral. Debió darlos en máximo 1 día y 15 días después dio nombres de los ganadores pero no presento los resultados.
- Pronunciamiento para declararse victoriosa del proceso electoral por parte de la Plancha 5 un día después de manera pública y a los medios de comunicación. Esto sin tener los resultados oficiales de la Comisión Electoral.

Todas estas marramuncias las hicieron apoyados en todos sus compinches que de alguna u otra manera tienen la mano metida en negocios raros. Por ejemplo el caso de las actas “preparadas” que hicieron en Gurí apoyados en el chico Globovision Jorge Rondon (Secretario General de SINTRAEDELCA), de igual manera Félix “Bernardo” Glod y Freddy “Carmona Estanga” Hernández se encargaron de hacer lo propio en Macagua y Caruachi, dejándole Tocoma a el Sub-Comisionado de Generación Apolinar Marcano y a sus ayudantes José Felipe Pedroza, Alberto Malave, Carlos Honores. Por cierto que se dice que Apolinar Marcano ofreció cargos y dinero para que su amigo Alexander Arcia lo apoyara en los malos manejos de las empresas transnacionales y contratas, lo cual viene retardando la entrega y puesta en servicio de la primera máquina, sino pregúntenle al Ministro Alí Rodríguez Araque y al Comandante Presidente quienes el 05 de abril estarán en Guayana Estado Bolívar verificando esta situación.

El acta donde dicen quienes ganaron y cantidad de votos fueron presentados por la Comisión Electoral a destiempo, la razón era que no hallaban como cuadrar los votos para dar como ganadora a la Plancha 5, nunca presentaron números de las actas, aquí podrán ver como maquillaron los votos para darle una ventaja de 116 votos al sindicalero Alexander Arcia ante la opción de la Plancha 2:

Click en la imagen para ampliar

Una vez descubierto el fraude por la auditoria del CNE, vimos como el expanita del sindicalero Alexander Arcia prefirió salvar su pellejo, nos referimos al Presidente de la Comisión Electoral de SINTRAEDELCA Miguel Abreu, quien presento su carta de renuncia irrevocable de su cargo a la Doctora Padrón Funcionaria del CNE para asuntos Gremiales Sindicales, motivado a las irregularidades de corrupción mostrada durante las elecciones. Aquí pueden ver la carta de renuncia de Miguel Abreu:

Click en la imagen para ampliar

A continuación se muestra el oficio que recibe en el CNE la Doctora Padrón:


Click en la imagen para ampliar

Quien no recuerda por ejemplo la paliza que le dimos a los corruptos sindicaleros de la Plancha 5 en Caracas, bueno estos mafiosos son tan tracaleros que forjaron las actas de las mesas de votación y casi salieron empates en votos los representantes de ambas planchas, aquí están las pruebas. Tomaremos una mesa como ejemplo donde se demuestra la paliza en votos que le dimos a la Plancha 5:

 Click en la imagen para ampliar

En el acta anterior se ve claramente como la Plancha 2 obtuvo más votos que la plancha 5, ya verán que hicieron estos adecos copeyanos para quitarnos los votos, lean y convénzanse ustedes mismos:

Click en la imagen para ampliar

Para los que aun no están claros en cómo se cometió el fraude, una prueba más de como este grupo de malandras y malandros sindicaleros en conchupancia con una Comisión Electoral cómplice hicieron a la Plancha 5 ganadora de manera fraudulenta. Las actas de mesas deben cerrarse con los testigos, en algunos caso se hicieron, pero en otros no. Lo peor es que hubo actas que fueron cambiadas para ponerle votos a la Plancha 5. Aquí un ejemplo:

 Click en la imagen para ampliar

Ya es hora de sacar a estos ineptos SIDICALEROS, es evidente que debemos dar un paso al frente y sabemos que la justicia se impondrá, pues hay un equipo con convicción revolucionaria montado en batalla  y sepan los trabajadores y el pueblo que no vamos a permitir que ninguna quinta columna dañe nuestro proceso de cambio y menos enlode el ambiente en el sector eléctrico.

POR UNA CORPOELEC LIBRE DE CORRUPTOS Y DE MAFIOSOS SEGUIREMOS GRITANDO:

PATRIA SOCIALISTA O MUERTE... SEGUIREMOS VENCIENDO!!



Leer Completo...

Enlaces Bolivarianos

Unidad, Lucha, Batalla y Victoria

"No podemos subestimar al adversario en ninguna batalla, ni en la guerra ni en la política" Hugo Chávez  "¡Irreverencia en la discusión, pero lealtad en la acción!" Hugo Chávez            "Hoy tenemos patria, que nadie se equivoque. Hoy tenemos pueblo, que nadie se equivoque" Hugo Chávez            "Nada de triunfalismos, hay que trabajar muy duro para que el poder sea para el pueblo" Hugo Chávez              "Si algo ocurriera, repito, que me inhabilitara de alguna manera... el candidato de la revolución es Nicolás Maduro..."     Nuestra cuenta en Twitter es: @CORPOELECROJA