CHARLA DEL DR. OSCAR VARSAVSKY EN LA UCV - JUNIO DE 1968

jueves, 2 de septiembre de 2010

Facultad de Ciencias en un país sudamericano
Oscar Varsavsky.
Están ustedes empeñados en realizar una Renovación académica y han llegado a la conclusión que, aun sin discutir a fondo cual es el papel de una Facultad de Ciencias en un país subdesarrollado, hay una cosa segura: para desempeñar bien su papel debe formar profesionales y científicos serios, responsables, capaces de utilizar todos los instrumentos que la ciencia y la técnica ponen a su disposición y de crear los que necesiten y aún no existan. Rechazar en cambio el concepto de Facultad que se limita a otorgar títulos académicos como recompensa a los alumnos que han tenido la habilidad o la paciencia de aprobar sus exámenes. Esto les ha señalado claramente uno de los enemigos naturales de la Renovación: el profesor anticuado, incapaz o desinteresado, que por desgracia abunda en nuestras universidades, y que no cumple ni remotamente con su misión formadora, porque no sabe o porque no le importa.

En toda acción es muy cómodo identificar al enemigo: la táctica, las victorias, las derrotas, todo se hace más claro y fácil. Yo estoy de acuerdo en que esos profesores ‘fósiles’ son un enemigo que hay que vencer, y ojalá tengan pleno éxito en esa tarea. Pero quiero hablarles de otro enemigo no tan fácilmente identificable, puesto que en ocasiones como ésta aparece incluso como un aliado, pero que luego resulta más peligroso que el otro, más eficiente en la tarea de impedir a la Universidad realizar su verdadera misión.

Para esto sí es necesario discutir a fondo cuál es esa ‘verdadera misión’, cuál es el papel de la Facultad de Ciencias, y como es aburrido hablar de estos temas en términos abstractos, se me ocurre que una manera concreta de referirme a esa misión y a ese enemigo es relatarles una experiencia análoga: la de los que hicimos la gran Renovación de la Facultad de Ciencias de Buenos Aires, a partir de 1955 y hasta que la policía entró a palos con sus profesores y estudiantes, en julio del 66.

Descargar

0 comentarios:

Enlaces Bolivarianos

Unidad, Lucha, Batalla y Victoria

"No podemos subestimar al adversario en ninguna batalla, ni en la guerra ni en la política" Hugo Chávez  "¡Irreverencia en la discusión, pero lealtad en la acción!" Hugo Chávez            "Hoy tenemos patria, que nadie se equivoque. Hoy tenemos pueblo, que nadie se equivoque" Hugo Chávez            "Nada de triunfalismos, hay que trabajar muy duro para que el poder sea para el pueblo" Hugo Chávez              "Si algo ocurriera, repito, que me inhabilitara de alguna manera... el candidato de la revolución es Nicolás Maduro..."     Nuestra cuenta en Twitter es: @CORPOELECROJA